La ley de protección de datos personales – Ley 1581 de 2012 – es una ley que complementa la regulación vigente para la protección del derecho fundamental que tienen todas las personas naturales a autorizar la información personal que es almacenada en bases de datos o archivos, así como su posterior actualización y rectificación. Esta ley se aplica a las bases de datos o archivos que contengan datos personales de personas naturales. Así como el artículo 13 del Decreto 1377 de 2013, que establece la obligatoriedad por parte de los Responsables del Tratamiento de desarrollar sus políticas para el tratamiento de los datos personales y velar porque los Encargados del Tratamiento den cabal cumplimiento a las mismas.

GENERALIDADES
¿QUÉ ES UN DATO PERSONAL?
Es cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales que, dependiendo de su grado de utilización y acercamiento con la intimidad de las personas podrá ser pública, semiprivada o privada.
DATO PERSONAL PÚBLICO: Son aquellos datos personales que las normas y la Constitución han determinado expresamente como públicos y, para cuya recolección y tratamiento, no es necesaria la autorización del titular de la información. (Ej. Dirección, teléfono, datos contenidos en sentencias judiciales ejecutoriadas, datos sobre el estado civil de las personas, entre otros.)
DATO PERSONAL SEMIPRIVADO: Son datos que no tienen una naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo a su titular, sino a un grupo de personas o a la sociedad en general. Para su tratamiento se requiere la autorización expresa del titular de la información. (Ej. Dato financiero y crediticio).
DATO PERSONAL PRIVADO: Es un dato personal que por su naturaleza íntima o reservada solo interesa a su titular y para su tratamiento requiere de su autorización expresa. (Ej. Nivel de escolaridad)
DATO PERSONAL SENSIBLE: Es aquel dato personal de especial protección, por cuanto afecta la intimidad del titular y su tratamiento puede generar discriminación. NO puede ser objeto de tratamiento a menos que sea requerido para salvaguardar un interés vital del titular o este se encuentre incapacitado y su obtención haya sido autorizada expresamente. (Ej. Origen racial o étnico, orientación política, convicciones religiosas, datos biométricos, relativos a la salud, entre otros.)

¿A CUALES DATOS NO SE APLICA LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES?
No aplica a bases de datos o archivos que contengan:

  • Información de uso personal o doméstico.
  • Información que tiene por finalidad la seguridad y defensa nacional
  • Información que tiene por finalidad la prevención, detección, monitoreo y control del lavado de activos y
  • Financiación del terrorismo.
  • Información que tiene por finalidad de inteligencia y contrainteligencia.

¿LOS DATOS PERSONALES DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TIENEN ALGUNA PROTECCIÓN ESPECIAL?
Si, los datos personales de los menores de edad tienen una especial protección y por lo tanto su tratamiento podrá realizarse siempre y cuando no se vulnere o se ponga en peligro alguno de sus derechos fundamentales y se busque la protección de sus intereses y su desarrollo armónico integral.

¿CUÁLES SON LAS ENTIDADES ADMINISTRATIVAS DE CONTROL A LA APLICACIÓN DE NORMAS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES?
La entidad administrativa encargada de velar por el cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales es la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), a través de la Delegatura para la Protección de Datos Personales.
El registro nacional de bases de datos es el directorio público administrado por la SIC en donde reposarán todas las bases de datos y archivos, con sus correspondientes Políticas de Tratamiento, sujetas a la aplicación de las normas sobre protección de datos personales.


FINZA INMOBILIARIA S.A., con domicilio en la Carrera 57 #72-25 Piso 6, Barranquilla, Colombia, es responsable del tratamiento de los datos personales. Según nuestras políticas de tratamiento de datos personales, los mecanismos a través de los cuales hacemos uso de éstos son seguros y confidenciales, pues contamos con los medios tecnológicos idóneos para asegurar que sean almacenados de manera tal que se impida el acceso indeseado por parte de terceras personas, y en ese mismo orden aseguramos la confidencialidad de los mismos.

Sus datos personales serán incluidos en una base de datos y serán utilizados para las siguientes finalidades:

  • Lograr una eficiente comunicación relacionada con nuestros productos, servicios, ofertas, promociones, alianzas, estudios, concursos, contenidos, así como los de nuestras compañías vinculadas, y para facilitarle el acceso general a la información de éstos;
  • Proveer nuestros servicios y productos;
  • Informar sobre nuevos productos o servicios que estén relacionados con el o los contratado(s) o adquirido(s);
  • Dar cumplimiento a obligaciones contraídas con nuestros clientes, proveedores y empleados;
  • Informar sobre cambios de nuestros productos o servicios;
  • Evaluar la calidad del servicio, y
  • Realizar estudios internos sobre hábitos de consumo.

¿Qué significa el tratamiento del dato personal?: Es la realización de cualquier tipo de operación con el dato personal, dentro de las cuales se encuentra la recolección, almacenamiento, uso, circulación, transmisión o supresión del mismo.

¿Quién es el responsable del tratamiento del dato personal?: FINZA Inmobiliaria S.A., domiciliada en la ciudad de Barranquilla, identificada con NIT xxxxxxxxxxxxx, ubicada en la Carrera 57 #72-25 Piso 6, teléfono 3585000, correo electrónico finzainmobiliaria@gmail.com.

¿Existen políticas para el tratamiento de los datos personales?: Sí. Las políticas están a su disposición y las puede consultar ingresando a nuestra página de Internet www.finzainmobiliaria.com/tratamiento-de-datos-personales. Cualquier modificación a dicha política o al presente Aviso, serán informados a más tardar al momento de implementar tales modificaciones por los mismos medios por vía de los cuales se mantiene a su disposición esta información.

¿Quiénes están autorizados para utilizar su información?: La autorización para el tratamiento de sus datos personales se hace extensiva a quien represente los derechos de la Empresa, a quien ésta contrate para el ejercicio de los mismos o a quien ceda sus derechos, sus obligaciones o su posición contractual a cualquier título, en relación con los productos o servicios de los que es titular. Así mismo, a las Entidades que forman parte de la Organización liderada por la Fundación Social y a los terceros con quienes la Entidad o esas Entidades establezcan alianzas comerciales a partir de las cuales se ofrezcan productos o servicios que puedan ser de su interés.

¿Cómo se obtienen sus datos personales?: La Entidad obtiene sus datos personales porque usted mismo los ha suministrado, porque los ha obtenido de un tercero autorizado por usted o por la ley para suministrarlos, o porque son datos públicos, es decir, datos para cuyo tratamiento no se requiere de su autorización previa.
¿Cómo se tratan los datos personales de menores de edad?: La Empresa para tales efectos tiene en cuenta el interés superior de los mismos, así como la prevalencia de sus derechos. Adicionalmente, cuando los derechos de tales menores sean ejercidos por un tercero, la Entidad verificará que ese tercero esté autorizado conforme a la ley para ello.

¿Cuál es la política de tratamiento en materia de datos sensibles?: Los datos personales sensibles, son aquellos que afectan su intimidad o cuyo uso indebido puede generar su discriminación. Si La Empresa requiere tratar esta clase de datos, le informará que se trata de datos sensibles, así como de la posibilidad que usted tiene de suministrar o no dicha información. La Empresa no condicionará el acceso a sus productos o servicios al suministro de datos sensibles, a menos que tales datos deban obtenerse por ser indispensables para la existencia y/o mantenimiento adecuado de la relación o para el cumplimiento de los deberes a su cargo y/o del titular del dato. Asimismo, los datos sensibles serán tratados con las medidas de seguridad que exige la ley.

¿Para qué se realiza el tratamiento de sus datos personales?: La Empresa requiere tratar sus datos personales con el fin de atender adecuadamente la relación entablada con usted, y para llevar a cabo las actividades previstas en la autorización que la Empresa le solicita para efectos de realizar dicho tratamiento. En el evento en que la Empresa requiera tratar sus datos personales para una finalidad distinta a la consignada en la autorización referida, le solicitará una nueva autorización. En todo caso la Empresa no tendrá que solicitar una nueva autorización cuando conforme al ordenamiento jurídico, el nuevo uso sea razonablemente previsible por parte suya, en el marco de la relación que tiene con la Empresa.

¿Es posible la transferencia al exterior del dato personal?: Sí. Es posible que sus datos personales sean transferidos y tratados fuera del territorio nacional con el fin de llevar a cabo las finalidades ya referidas, para lo cual la Empresa ha adoptado las medidas de seguridad necesarias para el efecto.

¿Cuáles son los derechos del titular del dato personal?: Usted tiene los siguientes derechos:

a. Derecho a Conocer: Usted podrá solicitar a la Empresa en cualquier momento y en forma gratuita, que se le informe cuáles de sus datos personales tiene y cuál es el uso que la misma ha hecho de tales datos.

b. Derecho a Actualizar: Usted podrá solicitar a la Empresa en cualquier momento y en forma gratuita, que se actualicen sus datos personales, para lo cual deberá proporcionar en forma veraz, oportuna y completa la información que desea se incluya en la base de datos y/o archivo de la Empresa, lo cual comprende la entrega de la documentación soporte que se requiera para tal efecto.

c. Derecho a Rectificar: Si usted considera que los datos que tiene la Empresa son inexactos o incompletos podrá solicitarle en cualquier momento y en forma gratuita, que se corrija tal información, para lo cual deberá identificarse en debida forma, explicar en qué consiste la inexactitud o inconsistencia y suministrar en forma correcta y completa la información que desea se incorpore en la base de datos, lo cual comprende la entrega de la documentación soporte que se requiera para tal efecto.

d. Derecho a Suprimir: En cualquier momento y sin costo alguno usted podrá solicitar a la Empresa que elimine los datos que considere necesario, para lo cual deberá identificarse en debida forma y señalar cuál es la información a eliminar, lo cual comprende la entrega de la documentación soporte que se requiera para tal efecto.

e. Derecho a Revocar su Autorización: Usted podrá revocar la autorización impartida a la Entidad para el tratamiento de sus datos personales, siempre y cuando no tenga un deber legal o contractual en virtud del cual deba mantener vigente dicha autorización.

f. Derecho a solicitar prueba de la Autorización: Usted podrá solicitar a la Empresa acreditar la existencia de la autorización impartida en los casos en que por ley la misma era necesaria para el tratamiento de sus datos.

g. Derecho a presentar quejas ante la SIC: Usted podrá presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio si considera que se ha presentado alguna infracción a las normas que regulan la protección de datos personales.

¿Qué deberes tiene el titular del dato personal?
Suministrar a la Empresa sus datos personales en forma veraz, completa y oportuna; ejercer sus derechos en debida forma; cumplir las medidas de seguridad que la Empresa adopte y/o le recomiende adoptar para proteger la confidencialidad de su información; consultar periódicamente la información que en materia de políticas de privacidad tenga la Empresa y actualizar su información al menos una vez al año

¿En qué forma puede el titular del dato personal ejercer sus derechos?
Para ejercer sus derechos, y presentar sugerencias, consultas, reclamos o peticiones, La Empresa ha designado un área especial, la cual puede contactarse a través de los siguientes canales y en los horarios que a continuación se indican:
• Telefóno: 3585000.
• En nuestras oficinas: Carrera 57 #72-25 Piso 6 Barranquilla, Colombia.

Las consultas de los titulares de los datos serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles, prorrogables por máximo cinco (5) días hábiles más, caso en el cual el titular será previamente informado por la empresa.

Los reclamos podrán ser presentados a la empresa acompañado de los soportes que el titular quiera hacer valer. Serán atendidos en un plazo máximo de quince (15) días hábiles, prorrogables por máximo ocho (8) días hábiles más, caso en el cual el titular será previamente informado por la empresa.

En caso de que el reclamo esté incompleto el Titular tendrá cinco (5) días hábiles para subsanar las fallas.
En el evento que haga falta información, si después de dos (2) meses de presentado el requerimiento, no se ha presentado la información requerida el reclamo se entenderá como desistido.

Teniendo presente que la entidad encargada de vigilar el cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales es la Superintendencia de Industria y Comercio, a través de la Delegatura para la Protección de Datos Personales, se debe tener en cuenta que conforme a los lineamientos de ley establecidos, antes de acudir a dicha Superintendencia el titular debe tramitar inicialmente su reclamo con la empresa a través de los medios y canales dispuestos para tal fin.